Valparaíso, abril, 2025. El Diputado Jaime Mulet ha expresado su satisfacción por la reciente aprobación de la ley que regula las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify, tras años de arduo trabajo legislativo. “Creo que es muy importante que esta ley entre en vigencia, después de años de trabajo en este congreso y de un reglamento que estuvo pendiente durante casi dos años. Es un exceso, pero finalmente se logra la aprobación”, manifestó Mulet.

El nuevo marco legal establece condiciones mínimas que las empresas de transporte por aplicación deben cumplir, con el fin de asegurar la protección de los pasajeros. El diputado resaltó la necesidad de normar aspectos como las condiciones del vehículo, las licencias de conducir y los seguros, destacando que estas regulaciones son incluso menos exigentes que las que actualmente enfrentan los taxistas.

“Lo que se busca es que estas empresas no puedan avasallar al sector y que se aseguren condiciones adecuadas para los usuarios. Me parece una frescura que quieran recurrir a tribunales internacionales, ya que han dilatado y obstaculizado la discusión legislativa. Cada día que pasa, ellos ganan”, afirmó Mulet.

El diputado también hizo un llamado a la conciencia sobre el impacto que esta falta de regulación puede tener en los propietarios de vehículos individuales y taxistas, quienes podrían verse desplazados en el mercado laboral. “Es fundamental que haya un mínimo de regulación para evitar que estas empresas, al final, terminen imponiendo tarifas abusivas y generando situaciones difíciles para los usuarios”, concluyó.