Valparaíso, abril 2025. Tras la votación en sala donde se aprobó en general el proyecto de ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, para establecer un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres, el diputado y candidato presidencial, Jaime Mulet, expresó su satisfacción por el resultado de la votación.

El parlamentario de la Federación Regionalista Verde Social trabajo en contacto con representantes de las tres organizaciones que agrupan a más de 100 mil feriantes y cerca de 300 mil personas que contribuyen al funcionamiento de las ferias en nuestro país.

“Es fundamental la aprobación de este proyecto de ley” afirmó Mulet. “A pesar de las voces que se opusieron a la iniciativa, ellos trabajaron casi un año y medio en una mesa para poder acceder al dinero plástico, esta formalización le ayuda a ellos, al país y a mantener las ferias libres como una garantía de soberanía agroalimentaria”.

“Este proyecto permitirá a los feriantes tributar adecuadamente y les brindará la posibilidad de acceder a pagos con tarjeta bancaria, una modernización que beneficiará a todos”, declaró sobre este proyecto que es un paso contundente hacia la consolidación de las ferias como motor económico y cultural del país.

Por su parte los dirigentes de la ferias manifestaron su agradecimiento a las gestiones y apoyos brindados por Jaime Mulet al proyecto de ley para que este fuera aprobado. Arnaldo Romero presidente de la Federación Nacional de Ferias Libres dijo que “los feriantes de Chile hemos luchado porque este proyecto salga adelante. Creemos que esto es una iniciativa netamente de los trabajadores y podemos generar condiciones mas adecuadas”.

Víctor Orellana, vicepresidente de la federación nacional de ferias libres manifestó su agradecimiento a los parlamentarios que votaron a favor, en ese tono afirmó que “yo en especial le doy el agradecimiento al diputado Mulet porque siempre me ha apoyado y vamos a estar con usted siempre que hayan proyectos de ley que vayan en favor de la ciudadanía”.

La idea matriz del proyecto es ofrecer a los comerciantes de ferias libres la posibilidad de contar con una legislación específica en materia tributaria, mediante el establecimiento de un impuesto sustitutivo del IVA, consistente en el pago por medios electrónicos de los productos que venden, para que, por una parte, unifique al sector y avance en una mayor formalización, y por la otra, entregue mayor seguridad tanto a los consumidores como a los comerciantes.