El primer gran acuerdo respaldado en forma unánime -excepto por el Partido Republicano, es que el Proceso Constituyente continúa y que en ningún caso existe amenaza para que éste termine o tenga continuidad la Constitución del 80. Así lo expresó nuestro Senador Esteban Velázquez, quien nos representó esta mañana como FREVS en la segunda reunión de partidos políticos con representación parlamentaria y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, realizada en el ex Congreso Nacional. Esto, en una búsqueda por establecer un nuevo proceso, tras el plebiscito de salida del pasado 4 de septiembre.
“Como FREVS sabemos que ésta es una oportunidad -probablemente la última que tenga el Congreso, la Cámara de Diputados, y especialmente el Senado- junto a todos los partidos para ganar la credibilidad que hoy día el mundo político no tiene frente a la ciudadanía”, según expresó el Senador Velázquez, agregando que estamos frente a una oportunidad para conducir y dar respuesta a la principal prioridad que tiene el país y que es finalizar este momento constituyente.
Velázquez se manifestó positivo tras la jornada, “al ir más allá incluso de las expectativas que en algún momento me parecía podíamos alcanzar”. Aseguró que no está en duda que el órgano constituyente -o como se denomine a futuro- sea electo 100% por la ciudadanía y que el plebiscito de salida contenga voto obligatorio. “Lo que sí se va a definir en su momento, es el rol, por ejemplo, del equipo de expertos o eventuales asesores, quienes en ningún caso van a ser parte del órgano constituyente, sino que se mantendrán como asesores respecto a determinadas materias”.
Otros temas que se definirán en los próximos encuentros entre partidos políticos y el Congreso son la paridad y las condiciones en que ésta se llevará a cabo, los escaños reservados, la participación de los independientes, el tipo de lista que entregue garantías a todos -especialmente a los partidos más pequeños, como es el caso del FREVS- el rol de los expertos y el financiamiento que requiere el nuevo proceso. “Por otro lado, faltan especificar además los caracteres que va a tener esta hoja en blanco, su sentido y bordes, como se le está llamando ahora y lo quórums necesarios para aprobar las normas constituyentes”, puntualizó el representante de nuestra Federación.
Este conjunto de temas se seguirán discutiendo este jueves a las 15:00, hora a la que fueron convocados jefes de partidos políticos y jefes de bancadas.