
Valparaíso, abril, 2025. – En la reciente discusión en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que establece las Escuelas de Inteligencia de Carabineros, el Diputado Jaime Mulet se presentó como una voz firme en defensa de la iniciativa, contrastando las críticas de la derecha y señalando la falta de propuestas concretas para abordar los problemas de seguridad en el país.
El diputado Mulet subrayó: “Porque así se avanza en democracia, lo otro es dictadura.” En su discurso, destacó cómo las fuerzas de derecha han hecho críticas sobre la seguridad pública y el proyecto de ley, pero lamentó que no hayan presentado ninguna solución o medida alternativa que permita abordar los desafíos que enfrenta Chile. “Escuchamos determinación, ganas y deseos, pero es muy fácil describir las dificultades que tiene el país. Sin embargo, ¿cómo lo van a hacer? ¿Cómo pretenden avanzar?” cuestionó.
El parlamentario también se refirió a los desprecios mostrados hacia la escuela de inteligencia, afirmando la necesidad de preparar profesionales que comprendan las dinámicas de inteligencia en un contexto contemporáneo. “Hay que preparar chilenos que entiendan lo que es la inteligencia, con todas las complejidades que tiene hoy en día, para que no se transforme en un riesgo para los chilenos y chilenas,” expresó.
Mulet recordó la historia de los organismos de inteligencia en Chile, haciendo hincapié en el daño causado por entidades como La DINA y la CNI, que llevaron a violaciones sistemáticas de derechos humanos en el pasado. “Hace 40 años, organismos como la DICOMCAR de Carabineros causaron brutalidades que no debemos olvidar. Por eso es crucial contar con una escuela de inteligencia que forme a profesionales con nuevas tecnologías e información teniendo en cuenta el respeto irrestricto por los derechos humanos,” concluyó.
El diputado Mulet reafirmó su apoyo al proyecto de ley, subrayando su importancia para la construcción de un sistema de seguridad que sea efectivo y respetuoso de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.