Nuestro senador regionalista verde, Esteban Velásquez, manifestó su satisfacción por la puesta en tabla y discusión del proyecto que busca abrir el secreto bancario de las autoridades, por parte de la Comisión de Economía, presidida por la senadora Loreto Carvajal (PPD). Esta medida es “un instrumento esencial para combatir la corrupción, sobre todo en estos momentos y que busca abrir el secreto bancario de todas las autoridades, principalmente las electas ciudadanamente”. La medida fue presentada hace un año.

Según explicó el parlamentario por Antofagasta, “esto significa que aquellos que participamos en la vida pública política, particularmente, una vez que seamos investidos en el cargo, que asumamos estas funciones políticas o accedamos a cargos de nombramiento por parte del gobierno de turno o aquellos electos por voto popular, – incluimos también a las Fuerzas Armadas – autoricemos al sistema bancario para que de requerirlo las instituciones con facultades para revisar el secreto bancario. como el Servicio Impuestos Internos (SII), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), puedan acceder a dichos antecedentes”.

“A nuestro juicio, estas son señales claras y concretas que el Estado se consolida y coloca una barrera, pero muy férrea, para combatir todo intento de corromper el sistema político. De ahí que esta excepción al secreto bancario para quienes participamos de la vida pública, no para todos los ciudadanos, sin duda, será una señal muy concreta que estamos decidido a combatir el crimen organizado y todo atisbo de corrupción que en algún momento hemos observado en el mundo político”, concluyó.